SALSA MAYONESA





Debido a que muchos de mis client@s me han pedido que explique como arreglar la mayonesa cortada, he pensado escribir en una entrada además de su elaboración, su conservación y como arreglarla si se corta. Espero que con esto consigáis hacerla perfectamente.......

La salsa mayonesa es un clásico en la cocina española que, como muchas otras salsas, se puede hacer en Thermomix con toda comodidad. Esta salsa no es más que una emulsión de aceite en huevo crudo, que se hace en frío, sin ningún tipo de cocción y que normalmente se condimenta con zumo de limón y sal.

Precisamente por hacerse en frío y por llevar huevo crudo, es importante tener la precaución de usar huevos muy frescos, ya que hay riesgo de intoxicación alimentaria si los huevos no están en buenas condiciones. Además, una vez preparada, se debe conservar en todo momento refrigerada y ser consumida en un plazo corto, de 2 a 3 días a lo sumo.

Ingredientes:

300 gr. de aceite de oliva suave o de girasol
1 huevo entero o 2 yemas 
El zumo de un 1/2 limón 
Sal al gusto

Elaboración:

Pesa el aceite en una jarra y resérvalo. Pon en el vaso del Thermomix el huevo o las yemas, el zumo de limón y la sal. Mézclalos brevemente a velocidad 4.

A continuación, con la máquina a velocidad 4 y sin programar tiempo, ve añadiendo el aceite sobre la tapa con el cubilete puesto con un poco de agua.
Una vez empleado todo el aceite, prueba la mayonesa y ajusta de limón o de sal si lo crees necesario. Obtendrás una mayonesa de consistencia perfecta.

Este es un truco imprescindible en la cocina, pues la mayonesa se puede cortar, algo que ocurre con cierta frecuencia. Si tienes la mala suerte de que se te corte la mayonesa que estás haciendo, por añadir demasiado aceite de una vez o por cualquier otra razón, puedes recomponerla sin tener que tirar nada de forma muy sencilla, y sin usar una yema de huevo adicional como se ha hecho casi siempre.



Cómo arreglar la mayonesa cortada:
Saca de la máquina a un bol aparte toda la mayonesa cortada, rebañando bien con la espátula.
Pon en el vaso 2 cucharadas de agua y programa 2 minutos a 37 °C, velocidad cuchara.
Acabado el tiempo, programa la máquina a velocidad 4 y ve añadiendo la mayonesa cortada por el bocal, poco a poco y con cuidado. Obtendrás de esta manera una mayonesa perfectamente emulsionada.

BERLINESAS


Esta receta es del libro de "Reposteria y Pastelería" que tiene unas recetas buenísimas .... Merece la pena "liarse un ratillo" y hacerlas porque el resultado es fantástico, nos han encantado....... se pueden comer sin relleno o rellenas, a mi me gustan rellenas de crema pastelera.... ummmmm.....

Ingredientes: 
 
250 ml. leche
30 gr. de levadura prensada
75 gr. azúcar
75 gr. mantequilla
2 huevos
500 gr. harina de fuerza
1 pellizco de sal
Aceite de girasol
Azúcar para rebozar

Elaboración:

1.- Vierta la leche en el vaso y programe 1 minuto, 37 º, velocidad 1.
2.- Incorpore la levadura y mezcle programando 20 segundos, velocidad 2.
3.- Añada el azúcar, la mantequilla y los huevos. Programe 30 segundos,
velocidad 2.
4.- Agregue la harina y la sal. Amase programando 2 minutos, vaso cerrado,
velocidad espiga.
5.- Saque la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y forme un bollo liso, amasando ligeramente con las manos. Cúbralo con un paño y deje reposar hasta que doble el volumen .
6.- Desgasifique la masa aplastándola con las manos, y con ayuda de un rodillo,
extiéndala hasta dejarla de 2 cm de espesor.
7.- Con un cortapastas redondo de 5 ó 6 cm de diámetro, corte la masa y
coloque las piezas sobre la encimera espolvoreada de harina, separadas entre sí.
Tápelas con un paño y deje que doblen su volumen (aprox. 30 min).
8.- Fríalas en aceite no muy caliente (150º) y escúrralas sobre papel
absorbente.
9.- Mientras estén calientes, páselas por azúcar y colóquelas en una bandeja.
10.- Las podemos dejar así o rellenarlas cuando se enfrien con lo que más nos guste (crema pastelera, nata, mermelada, etc....)

Nota: Es muy importante que el aceite este bajito porque si no se hacen por fuera y se quedan crudas por dentro.

BOLITAS DE POLLO Y JAMON


Una receta muy rica y facilita de hacer del blog de "Cocina con Carmen" ideal para las cenas de nuestros niños, se las comen fenomenal......


Ingredientes:


1 kg pechuga de pollo
200 gr jamón serrano
50 gr. de leche
1 rodaja de pan de molde sin corteza
50 gr. queso mozzarella
1 huevo
Sal
Ajo molido

Para rebozar:
1 huevo
Pan rallado con ajo y perejil

Elaboración:

Pica el jamón con unos golpes de turbo, y reserva en un bol.

Corta en trozos la pechuga de pollo cruda e introdúcela en el vaso de la Thermomix, añade el huevo, el queso, la sal, la leche, una pizca de ajo molido, el pan y la pimienta.

Tritura en velocidad 6 unos 15 segundos hasta que esté todo triturado y quede como una pasta.

Añade el jamón picado y mezcla unos segundos a velocidad 4. Deja un rato la masa en el frigorífico, para que endurezca un poco, antes de formar las bolas.

Con las manos un poco mojadas en agua para que no se te pegue la masa, coge pequeñas porciones (para que se frían bien por dentro) y forma las bolas.

Pásalas primero por huevo y después por pan rallado con ajo y perejil y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.

JUDIAS BLANCAS CON CHORIZO Y PATATA


Una receta de cuchara que queda muy bien y se hace en menos de 40 minutos, que más podemos pedir........

Ingredientes:

1 cebolla pequeña
100 gr pimiento rojo
2 dientes de ajo
50 ml. de aceite de  oliva
2 chorizos de sarta en trozos

1 patata
800 gr. de judias blancas cocidas (2 frascos)
500 ml. agua
1 hoja de laurel
1 pastilla o concentrado de caldo o sal

Elaboración:

Pon en el vaso la cebolla, el pimiento y los ajos. Trocea 4 segundos, velocidad 4. Baja los restos que hayan quedado en la tapa y paredes del vaso hacia las cuchillas. Vuelve a programar 4 segundos, velocidad 4.
Añade el aceite y programa 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 (quitar el cubilete para que evapore).
Incorpora el chorizo, la patata, 3 cucharadas de judías, el agua, el laurel y el concentrado o pastilla de caldo. 
Programa 20 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Agrega el resto de la judías y programa 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

NEW YORK CHEESECAKE


Esta tarta se la hice a mi hermano para su cumple, es un amante de las tartas de queso....  así que me decidí a probar esta receta (de "Auro") que tenía pendiente de hacer desde hace tiempo.... si lo sé no tardo tanto en hacerla está RIQUÍSIMA.... fue un éxito total......


Ingredientes:

Para la base:
- 300gr de galletas tipo digestive
- 60gr de margarina


Para el relleno:
- 6 huevos
- 600gr de queso philadelphia o similar
- 400gr de nata
- 200gr de leche condensada
- 1 cucharadita de azucar vainillado

Cobertura:
- 1 bote de confitura de arándanos o frambuesas, a tu gusto.
- 50 gr de agua.
- 1 cucharada de zumo de limón.

Elaboración:

1.-Para la base de galletas: Pon las galletas en el vaso y tritura 5 segundos a velocidad 7-9.
2.-Añade la margarina y programa 5 minutos, 80º, velocidad 3.
3.-Vierte las galletas sobre un molde desmontable y haz una base de galletas y haz también las pareces del molde hasta un poco más de media altura. Como es una masa muy manejable hazla con la manos o ayudándote con un vaso o similar.Cuando acabes, méte al congelador mientras haces el relleno.
4.-Para el relleno de la tarta: la tarta en sí se prepara al baño maría en el horno, así que antes de empezar a preparar el relleno, ve poniendo una base con agua para que cuando introduzcamos el molde, el agua ya este caliente.
5.- Pon los huevos en el vaso, y bátelos 30 segundos en velocidad 5.
6.- Agrega la leche condensada, la nata y la vainilla, la ralladura o esencia de limón y por último pon el queso. Mezcla 30 segundos en velocidad 5.
7.- Saca del congelador el molde y echa la mezcla, forra el molde con papel albal (en su base para que no entre agua) e introduce en el baño maria que ya tenemos precalentado dentro del horno.
8.-Hornea 60 minutos a 180º. Una vez termine el tiempo deja templar y mete en la nevera para servir frío.
9.-Para la cobertura: vierte en el vaso de la thermomix, la mermelada, el agua, una cucharada de zumo de limón y programa 2 minutos, 70º, velocidad 1. Vuelca la cobertura sobre la tarta una vez fría y deja en la nevera hasta el momento de degustarla.

Notas:
- Para aquellas personas que les gustan los postres bastante dulces, esta tarta está bien de sabor, pero puede que les note un poco de falta de azúcar. Si es así, puedes ponerle unos 100-150 gr. junto con el resto de ingredientes del relleno, a mí personalmente me gusta más con azúcar.
- Se necesita un molde que quepa dentro de un recipiente donde vayas a poner el agua al baño maría. Si no es así, usa la propia bandeja de horno, con cuidado de no echar demasiado agua, puesto que el molde con la tarta pesa y el agua puede derramarse.
- Yo usé un molde desmontable de 25 cm. de diámetro porque la tarta es muy grande.